miércoles, 27 de noviembre de 2013

El tren en el aire




Los sindicatos ferroviarios lo advierten. Entre los servicios públicos en vías de privatización para que entren en su negocio las multinacionales está el tren. Primero con el desglose del servicio en dos empresas de titularidad pública, RENFE y ADIF y ahora preparando, explican, su venta, aunque en otros países estén realizando ya el proceso inverso por los problemas de seguridad y de baja calidad del servicio. Se trata de privatizar un servicio que ha pagado el estado con el dinero de todos y que, sobre todo en Galicia, sigue en construcción. El Ministerio de Fomento ha comunicado esta misma semana que no construirá el AVE de A Coruña a Ferrol y anuncia el desarrollo de las cercanías en la zona norte de la provincia. No ya los alcaldes, los ciudadanos de toda el área urbana entre A Coruña y Ferrolterra debían reclamar que cumpla su compromiso tras décadas de espera, a pesar de que la línea existe y las estaciones también. Si no, y más ante la privatización en marcha, nos quedaremos de nuevo dejando de comer por no haber comido. Mientras Ferrol se aisla aún más y las estaciones siguen sin pasajeros.

La Unión y su versión de Tren de largo recorrido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario