viernes, 14 de septiembre de 2012
No te lo puedes llevar, vive como quieras
Termina la semana que ha vuelto a sacar a los funcionarios coruñeses a la calle con el eco de las declaraciones del Ministro De Guindos. Como no mejore la situación económica en unos meses se acaban las reservas para sostener los servicios sociales. Es la semana en la que el gobierno ha decidido que habrá un impuesto sobre las plusvalías que tributarán como las rentas del trabajo en el primer año, y afectarán a la compraventa de inmuebles. Un respiro. Muy pequeño si pensamos en que todo lo demás va hacia la otra dirección, la que provocaría que en unos meses no se pueda sostener el gasto social. Seguirán las políticas de restricción y recortes que agudizan nuestros problemas. ¿Se pueden hacer las cosas de otra manera? La reserva Federal de Estados Unidos acaba de anunciar nueva inyección de liquidez y compra de bonos. En Francia habrá impuesto para grandes fortunas, o al menos un intento. Y viene a la mente aquella película de Frank Capra, No te lo puedes llevar. Aquí se llamó Vive como quieras. Y al borde de la intervención terminamos recordando a aquel hombre tan rico que volvió a ser feliz cuando se acordó de cómo se tocaba la harmónica. Lo mejor de Capra sin duda es que era un hombre optimista. Todo luz.
En su versión original la película se llama You Can't Take It with You, un título dedicado al padre de James Stewart, el gran Edward Arnold, un hombre inmensamente rico que tiene que decidir lo que de verdad importa cuando su hijo se enamora de una maravillosa Jean Arthur que tiene una familia particular. El abuelo de la chica es el verdadero protagonista de la película Lionel Barrymore. En este fragmento se conocen las dos familias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario