Mostrando entradas con la etiqueta autovías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autovías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Los plazos de la alta velocidad en Galicia


No quiere arriesgarse el Presidente Mariano Rajoy con las fechas del AVE. Ha renunciado a esa ceremonia de la confusión que vivimos con las autovías. Ceremonia repetida en el caso del tren de alta velocidad por gobiernos en los que él mismo ha participado y también por los sucesivos ejecutivos de Zapatero. Lo del Pacto del Obradoiro fue lo último. Hablar de fechas como un brindis al sol, una representación teatral absurda. Rajoy ha optado por la prudencia. No señala fecha y no hay compromiso concreto. Dice que intentará concluir el AVE en el menor tiempo posible y parece esperar que se confíe en su propósito. Como no nos gustan los actos de fe hubiera estado bien que mantuviera el compromiso de inversión del ocho por ciento en infraestructuras en Galicia para los próximos años. Pero no lo hizo. Eso eran hechos concretos que permitirían comprobar la voluntad del gobierno en ese sentido, sin necesidad de acudir al bochorno de las fechas.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

Mirad, un vídeo promocional del AVE Madrid Barcelona realizado por encargo de RENFE.


domingo, 11 de diciembre de 2011

Las muertes en las carreteras y las alternativas al coche, cuestión de supervivencia


Considerar un éxito que 150 personas fallezcan en las carreteras gallegas en un año puede resultar paradójico, pero es un avance. Hace pocos años eran 300, y todos tenemos boletos en el bombo. Comienzan unos días complicados para prevenir accidentes de circulación, con cenas, celebraciones y alcohol. Unos días en que el coche va a ser el compañero inevitable ante la falta de alternativa económica de transporte público. Y ese sigue siendo uno de los problemas. Que en Galicia el coche es un compañero imprescindible por la dispersión poblacional y la fuerza de la costumbre. Hay que seguir cambiando el chip tanto en nuestra actitud cuando estamos al volante como ante la posibilidad de usar y exigir alternativas de transporte colectivo. Por una cuestión de supervivencia.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

En Galicia estamos a años luz en cuanto a infraestructuras de transporte colectivo respecto a otras comunidades. A años luz. Ahora la Xunta ha puesto en marcha un plan que, no podemos olvidar, significa simplemente hacer lo que llevan haciendo muchos años en otros lugares. Sus efectos se notan enseguida porque la gente responde ante los avances. Cuando esté completamente desarrollado cambiará completamente la forma de desplazarse, este es el vídeo de presentación.