lunes, 30 de abril de 2012

Hac luce




La Universidad, la educación, son el futuro. La investigación y el desarrollo, la búsqueda de nuevos caminos, la garantía de que se desperdicie la menor cantidad de talento posible. Por eso es especialmente doloroso, todo lo es, que se tomen decisiones como recortar los fondos para proyectos de investigación, bolsas de estudios o que se suban las tasas universitarias. Es como eliminar la posibilidad de avance social, la posibilidad de aprovechar su potencial a buena parte de la sociedad. La posibilidad de hacer ciudadanos con menos posibilidad de crecer. Estas decisiones suponen que se nos cierre el horizonte. Que se vuelva a tiempos de barbarie. Porque solamente la educación y el conocimiento pueden ayudarnos a salir de ésta.

http://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-blog-de-consuelo-bautista_sq_f124516_1.html

En la entrevista de fin de semana de Radio Coruña Cadena SER el Rector Xosé Luís Armesto advertía de que podía terminar pasando en España como en Chile, con la sugerencia del Ministro de Educación a los que no tienen dinero para pagar las matrículas, que contraigan créditos. En este vídeo dos chicos chilenos, que no cantan especialmente bien por cierto, explican lo que puede pasar a ritmo de Nino Bravo.


jueves, 26 de abril de 2012

La subvención a los toros en A Coruña




Lo de la feria taurina tiene su aquel. Cesión del Coliseo y acondicionamiento de las instalaciones gratis por parte del Ayuntamiento que, señalaba, no habría subvención municipal. Eso es subvencionar. Y ya está. El PP tiene que ser claro, quiere que siga la feria taurina y la apoya económicamente. Y tiene que asumir las consecuencias de esa decisión en un contexto de crisis. Otros acontecimientos con apoyo social real se han quedado sin celebración porque esa cesión gratuita no se dio. El propio concierto de Michel Teló, se canceló porque la organización contaba con un Coliseo gratis que en realidad tenían que pagar. Seguro que Estopa no cuenta con el coliseo gratis en su concierto de hoy. Con la que está cayendo no resulta muy popular hablar de esa subvención indirecta a una actividad que no levanta precisamente pasiones en A Coruña. Pero el Ayuntamiento tiene que ser claro y asumir las consecuencias sociales de sus decisiones.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

Ni Michel Teló, que venía como empresa, ni los toros, negocio privado, tiene por qué tener gratis el Coliseo.


Verdaderos almacenes de medicamentos




Verdaderos almacenes de medicamentos, dice la conselleira de Sanidade que tienen los jubilados en sus casas. Dicho así parece que tienen un almacén de tesoros escondidos en plan Indiana Jones cuando probablemente se trate de que se acumulan las cajas de pastillas de las que solamente se toma la mitad, aunque se tienen que comprar enteras. Dejen de meterse con el más débil mientras siguen las ayudas a fondo perdido a la banca, a fondo perdido, y las amnistías fiscales. Es demasiado evidente. De verdad. Si el problema en que estamos todos metidos se solucionara con implantar el copago en el transporte sanitario no urgente o eliminar el turismo sanitario o la asistencia a los sin papeles, que suponen el cero coma cero cero cero por ciento del presupuesto por ejemplo de la sanidad, ya estaría todo arreglado. No se dan cuenta de que da vergüenza.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

Os dejo ahí el trailer de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, quizás la peor de las cuatro de la serie. En el segundo 45 aparece el almacén de marras. Hasta estaba el arca de la alianza¡


miércoles, 25 de abril de 2012

Adiós Penamoa, adiós




Penamoa desaparece. Y se construirán pisos en la ladera que ocupa, según señala el Plan General, menos en el perímetro de la refinería. El asentamiento chabolista vergüenza de la ciudad queda atrás. Lo ha echado abajo la misma institución que lo creó, el Ayuntamiento de A Coruña. Aquello se convirtió en el espanto y ahora sólo en Uralita se retirarán toneladas de basura altamente insalubre. Terminó pero la vida de la gente que vivía allí, todas personas, sigue. Y tenemos que conseguir que siga con la mayor normalidad posible. Por puro egoísmo, la seguridad, y por pura justicia social. Toleramos que existieran porque ni los veíamos. Ahora toca preocuparse, de verdad, de que, en la medida de lo posible, lleven una vida normal. Porque, como ya ocurrió, viviremos en los pisos que se construyan en el lugar que antes fue, llamémosle así, su hogar.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

El reportaje de Callejeros sobre Penamoa es ya un referente.


miércoles, 18 de abril de 2012

Vivir sin miedo a enfermar




La sanidad pública es gratuita y universal un auténtico tesoro que garantiza la solidaridad y la paz social. Vivir en un lugar donde cualquier persona que lo necesite pueda tener los mejores servicios sanitarios es un milagro colectivo y que además sale barato. Mucho más que sanidades como la de Estados Unidos donde ni se garantiza que haya tratamiento para asmáticos si no entra en su seguro. Donde se puede morir, y se muere, por no tener medios suficientes para pagar una cirugía cualquiera. Esta madrugada hemos sabido que el gobierno prepara la segunda parte de los recortes anunciados, empieza con la ampliación del copago farmacéutico que ni siquiera apoyan los profesionales de las oficinas de farmacia ¿Qué estamos haciendo? ¿Quien está pagando la crisis? Nos estamos cargando un modelo que nos ha permitido vivir en paz. Sin miedo a enfermar. La alternativa, habiendo otras posibilidades, da vértigo.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

Democracia real ha realizado varios vídeos sobre el negocio de la sanidad.


martes, 17 de abril de 2012

Entre los elefantes, los recortes e YPF, menos mal que ganó el Dépor¡




Estamos viviendo unos tiempos revueltos que piden un cambio de ciclo. La imagen del Rey cazando elefantes en Botswana es ya el ejemplo extremo de este tiempo raro que habla de una reedición de aquel espíritu del 98 del que nunca se deshizo del todo España. Con esa imagen como telón de fondo asistimos a la reconstrucción de Argentina, que nos toca directamente con Repsol, y al anuncio de recortes de nuevo en la enseñanza en un país que ha padecido siempre la miopía de sus dirigentes en ese campo. No es lo mismo una clase de 20 alumnos que una de 30, es una vergüenza que pueda afirmar que sí un ministro de Educación. Como telón de fondo y tabla de salvación instituciones con arraigo popular que mantienen vertebrada la vida cotidiana. Como los clubes de fútbol. Un derbi, un pie en primera y un triunfo de un club que nacía en 1906, en plena recuperación de aquel desastre del 98. Que nos recuerda que hay cosas que, si los de abajo nos empeñamos en mantener, existen y persisten. Ha sido una descarga, una luz. Y es bueno tenerla, en este tiempo raro, más de un siglo después.

http://radiocoruna.com/podcast/podcast/gmx-niv58-con7994.htm

Vamos con el partido. Todo un derbi.


jueves, 12 de abril de 2012

Por qué es importante la superficie? El incendio menguante.




Es importante conocer el número de hectáreas afectadas en el incendio de las Fragas do Eume. Lo es porque, según la afección, se calculará el coste de la recuperación y las compensaciones y las ayudas para mejorar la situación. Por eso causa sorpresa el cambio en la evaluación siempre a la baja que beneficia al gobierno central, que no está obligado a ayudar hasta que un incendio llega a un nivel de extensión. El incendio en las fragas no fue un desastre ecológico porque cambió el viento y porque el bosque autóctono no arde, por suerte, como arden los eucaliptos. Hay que aclarar la superficie afectada para preservar nuestros intereses económicos como comunidad y los de los vecinos de la zona, reclamar ayudas para mantener este tesoro medioambiental en mejores condiciones y evitar que esté rodeado de eucaliptales que arden como la paja. Y poner en marcha un servicio de control y reacción mayor que el que había, que se demostró insuficiente. Hemos redescubierto que tenemos un tesoro. Tenemos que preservarlo.

Vamos a las Fragas, otra vez. Fon DJ ha compuesto un tema para ellas, las imágenes, claro, impresionantes.