Mostrando entradas con la etiqueta parlamento de Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parlamento de Galicia. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de mayo de 2013
La reducción de diputados en el Parlamento
El PP pone sobre la mesa su proyecto de reducir diputados en el Parlamento. Ojalá fuera la solución a todo esto, pero mucho nos tememos que no sirva más que para devaluar aún más a la autonomía y la idea de Galicia, y la imagen que tenemos de nosotros mismos. El argumento es el ahorro, de 5 millones de euros, la misma cantidad que supondría imponer un impuesto a las rentas más altas que la Xunta decidió no poner en marcha porque consideraba muy pequeña la cantidad adicional que supondría para sus arcas. La oposición señala que reducir el número de diputados aumentaría el peso ya mayor de los votos de Lugo y Ourense, feudos electorales del PP. Advierte que el PP trata de desviar la atención ante la relación del Presidente con marcial dorado y la preocupante situación económica. E invita a suprimir diputaciones y asesores antes de devaluar el Parlamento. El gobierno autonómico dice que la medida estaba en su programa electoral y que los gallegos le dieron mayoría absoluta para aplicarlo. El resultado, sea cual sea el argumento, sigue siendo el mismo. Que devaluamos nuestra institución central. Y si no nos valoramos nosotros mismos nadie lo hará. Una actitud que está trayendo costes enormes.
El peso del PP en Ourense es ya leyenda. Reportaje de La Sexta.
miércoles, 30 de enero de 2013
Caballero sin espada
El Parlamento de Galicia es ese lugar depositario de la soberanía popular en el que las personas que ha elegido la gente para representarla toman decisiones que afectan a la vida pública. Si se recoge el espíritu de esta definición de andar por casa de forma textual nadie entendería que se pudieran cerrar sus puertas al ciudadano porque esa actitud es una contradicción con el espíritu de la institución. Se está haciendo en diversos lugares, y está mal. La Presidenta del Parlamento ha comunicado de forma unilateral que solamente ella y, por tanto, el PP, autorizarán a entrar o no a invitados para seguir las sesiones en la Cámara. El respeto debe regir la vida pública y se está perdiendo muchas veces en los últimos tiempos, cierto, hay que exigir unas maneras básicas, pero nuestros gobernantes deben tener presente que escuchar soluciones alternativas a las que propone con su mayoría dentro de la lucha partidaria es lícito y necesario en democracia. Y que, si no lo hace, puede encontrar respuesta. Con consenso, transparencia real, nunca medias verdades y defensa del interés general no hay nada que temer. Cerrar el parlamento al ciudadano es cerrar la democracia y alejar las instituciones de la gente, aunque se haga en todas partes de aquí a Tombuctú.
Hablando de parlamentos. Caballero sin espada. Visión obligada para saber qué es y en qué se puede convertir si se cierran las puertas de los parlamentos la democracia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)