Mostrando entradas con la etiqueta Lendoiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lendoiro. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2014

Fin de etapa, el adiós de Lendoiro en el Deportivo




El Deportivo encara, esta vez sí, su semana definitiva, que comenzaba este domingo a mediodía en Riazor recibiendo con honores al que fue su ídolo Juan Carlos Valerón y despidiendo al que ha sido su presidente Augusto César Lendoiro. Lendoiro ha presidido su último partido al frente del Deportivo cerrando una etapa con más luces que sombras y devolviendo al equipo como lo encontró. En Segunda División y con una delicada situación económica. Entre sus méritos está el haber creado al Deportivo tal y como lo conocemos, el “Barça Madrid ya estamos aquí” que se tradujo en una Liga, dos Copas, tres Supercopas y en haber jugado en cinco ediciones la Liga de Campeones. Lendoiro devuelve al Deportivo con ese palmarés, que le ha hecho cargarse de deuda, y con una afición que no existía hace 26 años y ha demostrado que es el principal capital del club. Esa afición, que piensa por sí misma, ha despedido a Lendoiro en Riazor. En un caso con pitidos, en la mayor parte como mucha educación y aplausos ante la convicción de que en un fin de etapa hay que hacer balance global, y en otra parte con mucho cariño, incluso sacándose fotos con él al terminar el partido. Y es que el fútbol, que es como la vida, devuelve lo que recibe y busca siempre la salida para la supervivencia. Lo que venga lo contaremos. Lo hemos hecho siempre.

Tras perder la asamblea ordinaria frente a Tino Fernández que consiguió un importante apoyo a la masa social del Deportivo, Lendoiro anunciaba su retirada.


viernes, 4 de octubre de 2013

Las elecciones en el Deportivo




Habrá elecciones en el Deportivo. Elecciones a la presidencia del club. Con tres candidatos sobre la mesa. Lendoiro, Augusto César; Paco Zas, Paco cuando era futbolista; y Germán Rodríguez Conchado, sin más. Esta semana hemos vivido algo así como un arranque de la campaña electoral porque Paco Zas ha presentado su candidatura. Ante todo la sensación que aparece es la de homologación, elecciones para elegir a un presidente del club de la ciudad, como en tantos lugares. Una sensación nueva en A Coruña donde las maniobras subterráneas y las indirectas han sido en los últimos años la forma en la que se ha gestionado todo lo que tenía que ver con el Deportivo a favor y en contra de Lendoiro. Sigue pasando, aunque se haya acabado el rival político en María Pita. La otra sensación es la de confirmación de una realidad, tenemos a los de Lendoiro sí, y a los de Lendoiro no y un club de fútbol con una situación económica muy complicada, que es una sociedad anónima deportiva con unos 20 mil accionistas. El interrogante está en el comportamiento de esa masa anónima propietaria de 2 a 5, 8 o 15 acciones como mucho que son el 90 por ciento de la masa social y va al estadio. Aunque la participación pueda no alcanzar ni a la mitad, en sus manos está. Cosas de la democracia.

Si acuden a votar en un porcentaje importante... Como telón de fondo, aquellos maravillosos años que cambiaron la visión del Deportivo y de su masa social.


lunes, 2 de septiembre de 2013

Comienza septiembre




Comenzamos un tiempo nuevo, porque comienza septiembre. Septiembre comienza con casi 22 mil socios en el Deportivo. Un Deportivo que estuvo al borde de la defunción a finales de julio y que sigue vivo pendiente de la solución a su situación económica. Lendoiro firmó una nueva jugada, sólo comparable al gran Houdini, mago famoso en los años 20 por sus trucos de escapismo, era capaz de salir de un cofre cerrado con cadenas sumergido en el agua u otras proezas similares. El curso comienza también con el conflicto de las basuras intacto. Un conflicto que nos debería llevar a preguntarnos por la rentabilidad social de ciertas concesiones administrativas a grandes empresas que acumulan dinero gestionando servicios esenciales. Y comienza con el proyecto de ley de educación, la Ley Wertz, aprobado en pleno agosto por consejo de ministros pendiente de su debate parlamentario. Todo con el telón de fondo de la amenaza de intervención norteamericana en  Siria, que tiene demasiados paralelismos con la guerra de Irak, aunque el Presidente Obama tenga o tuviera mejor imagen y hasta sea Nóbel de la Paz. Comienza septiembre, un nuevo curso, que demuestra que el mundo es el mismo un mes después, pero es a la vez un mundo distinto. Un mundo que seguimos construyendo todos con nuestras acciones y nuestras renuncias.  

Houdini, cousas veredes.


jueves, 4 de julio de 2013

El Deportivo ante el concurso



El chiste de Santy de La Opinión de hoy.

El Deportivo es la noticia estos días. El club, pendiente del concurso de acreedores, se está convirtiendo en una pelota que pasa del administrador concursal al Presidente y del presidente al administrador concursal. Una pelota que, esperemos, no pinche en el camino. En una situación azuzada por factores externos y guerras personales que aderezan una historia que roza lo teatral y podría ir incluso del drama a la comedia y al sainete si no estuviera en juego una institución con miles de socios, clave para la imagen exterior de una ciudad, y con más de cien años de historia a sus espaldas. Falta en todo este envite bastante sentido común y mucho diálogo. Sentarse alrededor de una mesa y hablar. Lendoiro aguanta el pulso y pasa por alto el último órdago del administrador concursal. Lo del plazo de quince días para llegar a un acuerdo con los acreedores o la disolución como alternativa. Y dice que hay dinero, aunque esté cautivo, y que si hubiera elecciones se volvería a presentar, seguro de que podría ganar. El problema en estas semanas locas de papeles, acoso y respuestas está en el juguete. Que cohesiona y beneficia a una sociedad que necesita algo positivo para seguir adelante. Y nadie, o casi nadie, querría que se quedara el camino. De verdad.

La rueda de prensa de Lendoiro este martes.


miércoles, 20 de marzo de 2013

Lendoiro y el informe concursal sobre el Deportivo





Augusto César Lendoiro se enfrenta a su pirueta final. Se defendió ayer del informe del administrador concursal sobre la situación del Deportivo que concluye que el club es viable gracias a su masa social, sus infraestructuras y su propia marca y que dice también que una de las condiciones para que continúe existiendo pasa porque él se vaya. El recambio per se no parece garantía de nada ante la falta de alternativas durante años, y quizás no deba llegar ahí la función de un administrador concursal. Sí, como dice el informe, en señalar la ocultación en los balances económicos de las deudas con hacienda y con entidades financieras, la inexistencia de libro de actas de la junta ni del consejo, o el retraso en la legalización de los presupuestos a partir de 2006, momento en que comienzan los problemas económicos en todos los clubes y el estrangulamiento del Deportivo por parte del poder real en la ciudad. Si algo queda claro en todo esto es que la realidad no es blanca ni negra, sobre todo si viene aderezada por un abultado sueldo que no se ha regularizado en el registro más que en los últimos meses, justo cuando se ha dejado de cobrar. Y que tendrá que haber un juez que decida visto este informe y todo lo demás. Nosotros lo contaremos, esperando que entre el balón. Lo fundamental si queremos tener algo que preservar.

La rueda de prensa de Augusto César Lendoiro cuando anunció la presentación de concurso.




lunes, 11 de febrero de 2013

¿Se acabó el pastel?





¿Se acabó el pastel? Probablemente. Ha durado muchos años y ha hecho vivir algo distinto. El Deportivo se ha convertido en un actor más de la vida social y de la vida de mucha gente en A Coruña, hasta el punto de que la afición ha sido capaz de alzar al equipo del pozo de segunda por pura convicción. ¿Se acabó el pastel, de vivir por encima de nuestras posibilidades, de lo que da una ciudad para tener un equipo de primera? Quizás sí. Y nos topamos con todas las contradicciones de golpe. Con un baño de realismo también en materia deportiva. Se acabó el pastel pero no se puede encarar con rabia ni con comentarios racistas, al grito de fuera portugueses. Se acabó el pastel, ha sido bonito de vivir, por momentos espectacular, pero ahora llega el aterrizaje forzoso. Cuando la parte deportiva no funciona, nada puede funcionar, y menos con la situación económica y social del Deportivo. Era un milagro y, probablemente, se acabó el pastel. Aunque aún no con los números en la mano.

El resumen del partido en el Plus.


viernes, 11 de enero de 2013

El concurso del Deportivo y Lendoiro





El Deportivo nunca ha sido un equipo del poder. Ni siquiera el Superdépor. En esta liga de fútbol loca que ha vivido por encima de sus posibilidades nunca tuvo un apoyo sin fisuras a nivel financiero, ni del poder político y mediático. Nada de los favores que hemos visto en otras partes. Este Dépor, con sus luces y sus sombras es obra de una afición impresionante y de un hombre que es responsable de todo, porque tampoco deja que otros se responsabilicen de mucho o de nada. Ni de las luces y ni de las sombras. Ahora entra en concurso de acreedores forzado por el endurecimiento del embargo de hacienda en una decisión del gobierno que pretende ser ejemplarizante para otros clubes de fútbol. Para la afición y la gente que quiere que se mantenga la institución, porque pone a Coruña en el mapa y es una señal de identidad y actividad en estos momentos de pérdida de valor, una decisión necesaria. Que contribuirá a aclarar las cuentas y controlará la gestión. Pendientes de la nueva pirueta de Lendoiro que tantas sorpresas buenas y menos buenas nos ha dado a lo largo de las últimas décadas. Él intentará mantener el control.

La rueda de prensa de ayer.


lunes, 3 de diciembre de 2012

El Dépor sin defensas





El Dépor pierde pie, y fuelle, y vuelve a puestos de descenso, sólo por delante del Espanyol. En el peor momento y con la mejor afición. Ha encajado 31 goles en 14 partidos, con lo que defender defender, defiende poco o nada. Y eso es planteamiento de juego. Vista la situación económica del club la supervivencia pasa, ante todo, por los resultados. Si el marcador no acompaña, y se vuelve al pozo de segunda, intentar reflotar el Deportivo desde el punto de vista económico, siendo difícil, sería imposible. Con  lo cual, al margen de los despachos y la negociación con Hacienda, los resultados deben estar en el campo y en el juego. Aunque es reacio a los cambios de técnico Lendoiro debería jugar con celeridad, si tiene dinero para hacerlo. En los despachos tiene el argumento del agravio real. Tiene más deuda el Atlético de Madrid, se ha dado más tiempo para pagar a otros clubes y, sabiendo que hay que pagar, se aprieta especialmente al Deportivo. Pero sin resultados no hay partido.

El partido de ayer tuvo, otra vez, de todo. Y diez minutos mágicos, los de los goles, con sus más y sus menos. La afición, como siempre, de diez. Riazor debería ser un fortín con esta masa social.


jueves, 8 de noviembre de 2012

El DÉPOR





El Deportivo tiene importantes problemas económicos. Lo sabemos desde hace tiempo. No el Deportivo, todos los clubes de fútbol en esta liga del más difícil todavía, del por encima de sus posibilidades que hemos creado. Ahí no hay noticia. Lendoiro parece el dueño del club, hace y deshace sin control efectivo. Ahí tampoco hay novedad. El Deportivo negocia un acuerdo con Hacienda, que ya venía interviniendo los ingresos del club, para buscar soluciones a su delicada situación, después de los movimientos del gobierno para buscar dinero debajo de las piedras. No habla, por el momento, de concurso de acreedores. Esa es la novedad. Pero hay otra no novedad en todo este asunto. A pesar de años de acoso, de cierre de créditos y oxígeno económico por parte de las entidades financieras gallegas, cuando otros clubes recibían suculentos beneficios de recalificaciones estratosféricas, nunca nadie ha dado un paso al frente entre los críticos y ha dicho, yo me hago cargo. Y ha presentado un proyecto alternativo a Lendoiro. Estamos viviendo un tiempo de resultados de gestiones ruinosas también para esta ciudad, y sobrevive un referente empujado por una masa social impresionante. Cuando crear valor es tan difícil no podemos tirar a la basura un valor que tenemos. Hay que mejorar el juguete, pero no cargárselo. Todo con sentidiño.

Comparecencia de Lendoiro aún hace un año.



martes, 29 de mayo de 2012

Deportivo:¿Y ahora, qué?






Sigue la fiesta en A Coruña mientras sigue la crisis como telón de fondo. Y todo va unido, el ascenso del Deportivo es algo así como una isla en medio de la tormenta, con un Presidente del Gobierno que ayer comparecía ante la prensa para negar que vaya a haber una intervención y avisar de que seguirán los recortes. Como telón de fondo la vergonzante gestión en Bankia de la que, volvemos a lo mismo, no parece haber responsables. En medio de la crisis, el Deportivo resurge como de la gente y se enfrenta a una situación complicada desde el punto de vista financiero...